CRISIS EN CEMENTERIO DE PANGUIPULLI

UN AÑO QUEDA PARA DAR ESPACIO A SEPULTURAS

19/11/07

Desde que llegó a Panguipulli que ya suman cuatro años, el Padre Francisco Peralta inició la tramitación en Bienes Nacionales para obtener un sitio para permitir y asegurar un nuevo espacio para  el cementerio de Panguipulli. Hasta la fecha solo hay una serie de excusas y hasta la perdida de los documentos ya presentados. “ha sido un ir y venir sin ninguna solución concreta” señaló el religioso.
También está el compromiso de las autoridades locales encabezadas por el Alcalde Alejandro Koehler, “pero nunca nos hemos reunido para tratar el tema”.

¿Cuál es la realidad del cementerio?
Lo cierto es que ya no queda superficie para sepultar a nuestros difuntos. Actualmente nos quedaría espacio para un año. Este un problema concreto que se nos avecina para toda la comunidad y que afecta a la ciudadanía, mas que a la iglesia católica. Es un tema que me preocupa.

¿Cuál es la solución?
Existe un terreno el cual estamos solicitando a trámite y se ubica contiguo al cementerio el cual está bajo la tutela de Bienes Nacionales. La municipalidad tiene argumentos y más canales para solicitarlo a su nombre y después traspasárnoslo. Ese el mejor camino que existe. El alcalde me ha dicho que ha estado trabajando, pero yo digo, mientras no se vean los resultados eso no se puede comprobar. Cuando yo lo vea así me quedaré tranquilo.

Padre, Francisco Peralta.

El párroco reconoció que han llegado funcionarios a visitarles. A su vez demostró su preocupación por el drama que se vive en Coñaripe y en Neltume en donde no hay cementerio, “Los fieles y pobladores me han dicho que llevan bastante tiempo en busca de una solución. Pero en la actualidad es muy difícil el abrir un cementerio debido a las exigencias de las autoridades del ambiente y los tramites ante la CONAMA. Y claro que me preocupa esta situación que afecta a la gente de la zona interior”.

De pasó el sacerdote dijo que iniciará una ronda de contactos a otro nivel mas superior para encontrar soluciones, “Quiero dialogar con los parlamentarios en especial con los senadores para que nos ayuden en este valioso proyecto para Panguipulli”.
De pasó dijo lamentar que la Iglesia Católica de la ciudad sea la única preocupada de tal problemática. “Aquí deben ser las autoridades las que hagan un gesto concreto para solucionar esta crisis. Los difuntos han sido personas que lo han dado todo por nuestras familias, instituciones y por la comuna, por lo tanto merecen una preocupación de quien corresponde. No esperemos el momento de estar colapsados y con dificultades para reaccionar”.

<<<Volver